¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Dispondrás de información actualizada sobre nuevas convocatorias, cambios legislativos, nuevas publicaciones, webinars gratuitos y mucho más.

This field is required.

Principales novedades de la nueva convocatoria a Agentes de Hacienda (OEP 2024)

Tal y como comentamos en la entrada anterior, el pasado sábado 28 de diciembre se publicó en el BOE la nueva convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.

En el caso del turno libre, el total de plazas convocadas es de 851, de las cuales 115 se reservan para ser cubiertas por personas con discapacidad.

En comparación con convocatorias anteriores, las principales novedades de esta última convocatoria para los aspirantes del turno libre son las siguientes:

1. Plazo de ejecución

La AEAT dispone de un máximo de dos años para ejecutar la convocatoria desde su publicación. Este plazo, que ya figuraba en la Oferta de Empleo Público, no debe ser motivo de preocupación, ya que lo más probable es que las fechas sigan el calendario de convocatorias de 2023 y 2024.

2. Incorporación de nuevos temas

El programa incluye dos temas nuevos en el bloque de derecho tributario:

Tema 18: Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
Tema 19: Impuesto sobre Sociedades.

Esta tendencia de incluir nuevos tributos refuerza la tendencia seguida por la AEAT en las últimas convocatorias. En este sentido, recordemos que al IRPF y al IVA se sumaron, hace dos años, los tributos relacionados con la Aduana y los impuestos especiales.

3. Derecho a la reserva de ejercicio

Por primera vez, los opositores que aprobaron el primer ejercicio en la convocatoria anterior podrán ejercer su derecho a la reserva de ejercicio, una medida que ofrece una ventaja competitiva a quienes ya han superado parte del proceso selectivo.

4. Cambios en el formato del segundo ejercicio

El segundo ejercicio ya no incluirá preguntas tipo test. En su lugar, consistirá en resolver por escrito un cuestionario con diez supuestos prácticos relacionados con el bloque tercero: Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.

Desde luego, estas novedades deben ser apreciadas por los opositores y sus preparadores. La inclusión de nuevos temas y el cambio en el formato del segundo ejercicio requieren una preparación específica. Sin embargo, será el ejercicio del derecho de reserva del primer ejercicio el que tenga un impacto más importante en la posibilidades de unos y otros de conseguir su plaza.

Iremos viendo como va.

Scroll al inicio